En el Centro Auditivo Oidox hacemos tu audiometría gratuita sin compromiso, es decir, puedes evaluar tu capacidad auditiva y conocer las diferentes alternativas y tratamientos si estás sufriendo de pérdida de audición o hipoacusia sin coste.
Una audiometría es un examen que se realiza para evaluar la capacidad auditiva de una persona. Es una prueba que puede hacerse cualquiera, sin importar la edad, pues no causa dolor ni tiene efectos secundarios y, en cambio, puede servir para detectar problemas relacionados con la audición.
PIDE CITA AHORA CON NOSOTROS Y REVISA TU AUDICIÓN GRATUITAMENTE.
Llámanos 91 941 85 53 / 613 62 42 13 o ven a vernos en la calle Hermanos García Noblejas nº158 de Madrid
Debemos considerar la posibilidad de una audiometría cuando se sospeche que hay pérdida de audición, en nuestro caso o en el de un familiar cercano.
La pérdida de audición se hace más frecuente en personas mayores de 65 años (una de cada tres personas), por lo que si te encuentras en este sector demográfico, conviene pedir cita para realizarse la audiometría gratis en el Centro Auditivo Oidox.
Si los resultados indican que tienes una audición normal, los expertos recomiendan hacerse una audiometría cada año.
Sin embargo, la pérdida de audición no está restringida a personas mayores. En 2020, uno de cada diez españoles manifestó sufrir de pérdida de audición, un fenómeno que no solo está asociado con la edad, sino también con factores como:
En todos estos casos, la manera de determinar si existe un problema de audición es a través de una audiometría.
La misma encuesta de Eurotrack que determinó que un 11,3 % de los españoles afirmaba sufrir pérdida de audición, reveló que el 37 % de ellos buscó ayuda médica y utiliza actualmente audífonos adaptados a su nivel de pérdida, como los que puedes obtener después de hacerte una audiometría gratuita en el Centro Auditivo Oidox.
Aquellos que comenzaron a utilizar audífonos lamentaron no haber comenzado a utilizarlos antes, ya que la pérdida de audición había afectado su vida social y laboral, e incluso su condición física.
Al corregir la pérdida de audición mejoraron sus relaciones sociales y profesionales, se sintieron menos fatigados durante el día e incluso pudieron dormir mejor.
Compensar la pérdida de audición no solo mejora nuestra percepción de la sonoridad del mundo, también mejora la autoestima y la capacidad para relacionarse con los demás.
Si sufres de hipoacusia, una audiometría es el primer paso en dirección a una mejor calidad de vida. Si das ese paso con nosotros tendrás una audiometría gratis, y un gran abanico de opciones para solucionar tu problema de audición.
Para saber qué evalúa una audiometría, hay que entender un poco cómo funciona la audición.
Los sonidos que captamos a través de nuestros oídos varían en intensidad (volumen), y en velocidad de la vibración de las ondas (tono). Se produce la audición cuando las ondas sonoras son detectadas por el tímpano, los huesos del oído medio, y estimulan los nervios en el oído interno, que envía las señales al cerebro.
La intensidad del sonido se mide en decibeles (dB), y el tono en Hertz (Hz). Normalmente, escuchamos sonidos entre los 20 y los 180 dB, aunque más de 80 dB por tiempo prolongado pueden afectar nuestra audición.
En cuanto al tono, los humanos podemos escuchar sonidos entre los 20 y los 20.000 Hz.
La forma como nos llega el sonido puede ser aérea (a través del aire que penetra en nuestros oídos), o puede ser ósea, al pasar a través de los huesos que se encuentran detrás y en torno al oído.
Las pruebas de audiometría no son invasivas y no generan malestar, y tampoco requieren de ninguna clase de preparación, más allá de solicitar la cita.
Las pruebas de audición no son solamente para detectar la pérdida de audición, también se utilizan para evaluar otras situaciones, como otitis, vértigo, obstrucciones y la enfermedad de Meniere (tinnitus).
Para evaluar la pérdida de audición o hipoacusia se hacen fundamentalmente dos pruebas: la audiometría tonal liminar, y la audiometría vocal. Ambas están descritas en el siguiente apartado (¿Cómo se hace una audiometría?).
Otra pruebas de audición para detectar otros problemas es la impedanciometría
La impedanciometría consiste en introducir una sonda con receptores y emisores de sonido en el canal auditivo, para estudiar las condiciones del tímpano y la cadena de huesecillos.
Los equipos para realizar una audiometría pueden variar desde el uso de diapasones hasta un examen encerrado en una cabina aislante.
Con frecuencia, estas pruebas de audición se hacen con un equipo intermedio, que incluye el uso de casco, ordenador y otoscopio, entre otros equipos.
Una audiometría gratuita, como la que realizamos en el Centro Auditivo Oidox, comienza generalmente con una entrevista realizada por uno de nuestros profesionales. La entrevista va a ser sobre tu estado de salud en general y sobre los motivos que te llevaron a pensar en hacerte una prueba de audición.
El siguiente paso es una revisión del canal auditivo y del tímpano utilizando el otoscopio. De esta manera, se descartan problemas de obstrucción física.
A continuación, es posible que te hagan pasar a una cabina insonorizada y te hagan utilizar diferentes cascos, con los que probarán la recepción del sonido en el oído izquierdo y en el oído derecho. De esta manera, se estudia y evalúa tu grado de percepción aérea.
Luego, el profesional pedirá que uses unos cascos que van detrás de la oreja, con los que se evalúa el grado de percepción ósea.
La prueba es una audiometría tonal, y consiste en escuchar distintos sonidos puros, con distintos grados de intensidad y tono, para detectar cuáles son tus umbrales y en qué punto dejas de escuchar. De esta forma, se puede saber cuál es tu rango de audición y si se encuentra en los parámetros normales de audición o por debajo.
La siguiente prueba es la audiometría vocal, y se hace utilizando palabras pronunciadas claramente, pero con intensidad y tonos diferentes. Se te pedirá que repitas cada palabra que escuches para ir determinando cuál es tu rango de audición.
Esta segunda parte de la audiometría gratuita es fundamental, ya que escuchar palabras y frases es parte primordial de la comunicación.
Para esta segunda parte de la prueba, es importante que el paciente no tenga a la vista la cara del examinador, para evitar que inconscientemente lea los labios y adivine la palabra en vez de escucharla.
La audiometría gratis no produce dolor y tampoco tiene efectos secundarios.
Los resultados de una audiometría son inmediatos. El profesional puede decirte cuál es el estado de tu audición.
En el Centro Auditivo Oidox, en Madrid, puedes hacerte una audiometría gratuita con profesionales con más de doce años de experiencia y con los equipos más avanzados para realizar las distintas pruebas vinculadas a este sentido tan importante.
Además, contamos con ofertas de audífonos de las marcas más prestigiosas, con descuentos y planes de financiamiento para todos los presupuestos y con prueba gratuita de audífonos para sordos. Contáctanos y ven a hacerte una audiometría gratis.
PIDE CITA AHORA CON NOSOTROS Y REVISA TU AUDICIÓN GRATUITAMENTE.
Llámanos 91 941 85 53 / 613 62 42 13 o ven a vernos en la calle Hermanos García Noblejas nº158 de Madrid
No, no duele, es un proceso indoloro, en el que el especialista comprobará tus niveles de audición y de comprensión del habla en una cabina o sala insonorizada
Para realizarte una audiometría debes de acudir a un Audioprotesista o a un Otorrino que tengan una sala o cabina insonorizada y un audiometro para poder hacerte una prueba para saber tu audición. Normalmente los audioprotesistas que tienen un Centro Auditivo te ofrecen este servicio de audiometría de forma gratuita como el Centro Auditivo Oidox situado en la C/ Hermanos Garcia Noblejas n158 de madrid Tlf. 91 941 85 53
El aparato necesario para una audiometría es un audiometro, aunque también es necesario una cabina o sala insonorizada y un videotoscopio para poder darte un mejor diagnóstico sobre tu perdida de audición.
Puedes hacerte test auditivos online, pero estos test son siempre orientativos, nunca van a darte unos resultados como los realizados en una audiometría realizada por un profesional en un centro adecuado y con los aparatos adecuados.
No, un test auditivo online se realiza de una forma similar, pero no es lo mismo. Un Test auditivo online sólo da resultados arientativos y nunca puede ser tomado en cuenta como una audiometría realizada por un profesional ¿Duele una audiometria?
¿Cómo me hago una audiometría?
¿Qué aparato se utiliza en una audiometría?
¿Puedo hacerme una audiometría Online?
¿Un Test auditivo online es una Audiometria?
Ven a visitarnos
Calle Hermanos García
Noblejas 158
Madrid, 28037
Lunes a viernes: de 10:00 a 14:00 h. Tardes 17:00h-19:00h
91 941 85 53
613 62 42 13
Escríbenos un WhatsApp
Puedes escribirnos a info@oidox.es, o rellenar el formulario de contacto y te contactaremos lo antes posible.